EL MISTERIO DE LA CASA ARANDA

El libro del que os hablo hoy se trata de una obra detectivesca al estilo de Sherlock Holmes, pero en versión española.
Victor Ros era un joven delincuente al que se le ofreció la oportunidad de convertirse en alguien de provecho y utilizar su gran astucia para resolver casos complicados. Así, bajo las enseñanzas del excéntrico pero inteligente Alberto Aldanza, irá conociendo las técnicas de investigación científica que le resultarán muy útiles cuando tiempo después llega a convertirse en subinspector.
Los dos primeros casos a los que se va tener que enfrentar Víctor Ros son muy diferentes y enrevesados. Crueles asesinatos de varias prostitutas por un lado, y mujeres de la alta sociedad que intentan matar a sus maridos tras haber leído un fragmento de la “Divina Comedia”, de Dante. Dos escenarios y clases sociales diferentes.
En el Madrid de la época las autoridades no quieren perder el tiempo con la muerte de unas cuantas fulanas, y se centran en lo que está sucediento en la Casa Aranda, propiedad de unos condes. Es allí donde conocerá más a fondo a Clara, hija del conde. Víctor Ros se hará cargo de las dos investigaciones, para una contará con la ayuda oficial y para la otra deberá trabajar por su cuenta.
El libro es entretenido, sin mucho más, la verdad. Me ha gustado sobre todo el tema de los intentos de asesinato con el texto de la Divina Comedia como instigador en cierta manera, pero algunas de las subtramas no se sostienen. En mi opinión es demasiado fantástico o irreal, e incluso en algunos momentos, los descubrimientos de Víctor Ros, cual Hércules Poirot, me parecen más graciosos que otra cosa.
En definitiva, es una novela de sabuesos amena, con poca profundidad. Esta fue la primera obra del escritor con Víctor Ros como protagonista y continuó la saga con nuevos casos. Pero yo con esta ya he tenido suficiente.
Hasta aquí mi aportación.
CARPE DIEM